En el negocio, están muy extendidas diversas técnicas para recopilar y analizar datos sobre los clientes y la situación del mercado en general. Sin estos datos, es imposible hacer planes de desarrollo y, en general, tomar decisiones, porque es necesario comenzar desde algo. cualquier actividad comienza con la recolección de datos, ya sea determinación del nivel de demanda en un nicho específico o cobertura de las necesidades de los clientes dirigidos. Los datos son la clave del éxito de cualquier negocio.
¿Qué son estos datos oscuros?
Desde la primera vista, todo el conjunto de grupos de datos útiles para una empresa se ha estudiado durante mucho tiempo, y basta con seleccionar algunos grupos relevantes para comenzar con la máxima eficiencia. Sin embargo, no todo es tan sencillo. Hay un Universo separado de datos y, al igual que en nuestra realidad, estos esconden muchos secretos y misterios. El principal problema es que la cantidad total de datos es muchas veces mayor que nuestras capacidades analíticas.
En el proceso de resolución de ciertos problemas, se acumula toda una capa de información que no se utiliza de ninguna manera. Esta información podría usarse para optimizar varios aspectos del negocio, pero permanece intacta. Por ejemplo, las cámaras de vigilancia en una tienda se instalan para cumplir con las tareas de seguridad específicas o minimizar las pérdidas de robo. De hecho, las cámaras recopilan muchos más datos, es solo que nadie los usa.
Estos son datos oscuros: datos que son reales y útiles, pero que se subestiman o simplemente no son visibles por varias razones. Según unas estimaciones, la cantidad de datos oscuros recopilados por las organizaciones aumenta hasta el 90%. Y todo esto no es información “basura”, sino datos que le permiten analizar a profundidad la audiencia dirigida y obtener un aumento significativo en la eficiencia empresarial. Solo se necesita obtener los datos oscuros y aplicarles técnicas de análisis especiales.
¿Por qué son importantes los datos oscuros?
La importancia de los datos oscuros se debe al hecho de que existen y hay muchos de ellos. Es imposible ignorar lo que es tan masivo y, por lo tanto, los datos oscuros se pueden ver desde dos ángulos:
- Como recurso con gran potencial, si se encuentran métodos de análisis efectivos
- Como factor de riesgo que puede causar pérdidas si no se hace nada
A largo plazo, las empresas modernas no pueden tener éxito sin recopilar y analizar estos datos, el que tiene más de ellos gana. Si los competidores o delincuentes son los primeros en encontrar formas de analizar datos oscuros, esto puede tener un impacto negativo directo o resultar en la pérdida de oportunidades. Por lo tanto, es crucial implementar sistemas que funcionen de manera competente con todos los tipos de datos disponibles.
Estos sistemas ayudan a recopilar métricas que, por sí mismas o en combinación con otros datos, abren vías completas para ahorrar y aumentar las ganancias. Con datos oscuros, se puede medir objetivamente el desempeño de empleados individuales e incluso puntos de venta completos.
Por ejemplo, los propietarios de tiendas rara vez calculan el tiempo medio que los compradores pasan en fila. Según una investigación del Grupo Omnico, este indicador es de suma importancia, ya que las personas que han hecho cola por más de 6 minutos tienen un 56% de posibilidades de no regresar a esta tienda. En uno de los ejemplos de la vida real, utilizando el análisis de datos de cámaras CCTV, se decidió cambiar al servicio las 24 horas, lo que aumentó el tráfico de la tienda en un 80%.
El seguimiento de los empleados también ayuda en la optimización. Si el sistema detecta ciertos patrones que van en contra del plan de trabajo original, la mayoría de las veces es negligencia del empleado. Por ejemplo, un análisis de datos oscuros en una red de farmacias reveló que los empleados comenzaron a trabajar más tarde y terminaron casi 20 minutos antes, y también hicieron un mal uso del tiempo asignado para los descansos. En total, se perdió hasta el 10% del tiempo de trabajo.
No olvide la importancia de las reglas de almacenamiento de datos. Los datos oscuros en poder de las empresas generalmente no tienen prioridad de seguridad e incluso pueden ignorarse. Descuidar la seguridad de la información puede tener muchas consecuencias negativas, de las cuales las pérdidas de reputación serán las más leves. Vale la pena cuidar la seguridad de los datos oscuros ahora, pero primero estos datos deben ser revelados.
¿Cómo discubrir lo que se desconoce?
Con el avance de las tecnologías de inteligencia artificial, los datos oscuros están comenzando a emerger. El conocimiento de la existencia de una enorme cantidad de información útil, que no está estructurada o está oculta en absoluto lo debemos a las redes neuronales. La búsqueda de datos oscuros forma parte del segmento de Big Data. Los importantes avances en esta área en los últimos años han hecho posible avanzar en la dirección del análisis de datos oscuros.
Los sistemas basados en inteligencia artificial, aprendizaje automático y visión por computadora se están introduciendo en todas partes. Estos sistemas están diseñados para explorar el espacio digital buscando conexiones entre grupos de datos dispares y para aprender a descubrir nuevas formas de utilizar la información recopilada y almacenada.
¿Qué detiene el análisis de datos oscuros?
Muchas empresas recopilan grandes cantidades de datos a través de varios canales, pero no los procesan ni estructuran de ninguna manera. Esto se debe en parte a que no tienen suficiente conocimiento y experiencia, pero, sobre todo, el análisis de datos oscuros no se lleva a cabo porque es un proceso bastante complejo que requiere financiación adicional.
Sería apropiado establecer aquí un paralelo con la industrialización. Las primeras fábricas utilizaron los recursos de forma muy descuidada y a nadie le importaba en absoluto la contaminación ambiental. Ahora las empresas se ven obligadas a invertir en el desarrollo de tecnologías para el procesamiento de recursos e instalaciones de tratamiento, así como a cumplir estrictamente con ciertos estándares para ser competitivas.
Otro obstáculo es la incompatibilidad de diferentes sistemas en los negocios. Por ejemplo, pocas personas relacionan los datos de los visitantes del sitio web con archivos de audio de llamadas telefónicas y cámaras de vigilancia en espacios comerciales. Es necesario implementar sistemas de análisis relacionados con el fin de expandir significativamente el alcance y la profundidad de la analítica en la empresa.
Es importante entender que en el futuro nuestra civilización probablemente se enfrentará a una sobreabundancia de datos oscuros y es mejor para las empresas comenzar a estructurarlos y usarlos con anticipación que sentir toda la cascada de consecuencias negativas si dejamos todo como está. En los próximos años, será posible integrarse en el mercado solo a través de la digitalización y la introducción de sistemas capaces de realizar análisis de datos relacionados.
¿Por dónde empezar a analizar datos oscuros?
Por supuesto, la introducción de sistemas para el análisis de algo incomprensible a largo plazo no es la decisión empresarial más intuitiva. Pero existe una opción para iniciar la exposición a datos oscuros en un formato más informal, a través del análisis de video. Las soluciones modernas para el análisis de secuencias de video han avanzado significativamente más allá de las tareas de seguridad y permiten recopilar datos adicionales que afectan de manera invisible los procesos comerciales.
NtechLab, como desarrollador líder de software para sistemas de videovigilancia inteligente, comenzó a trabajar en la recopilación y análisis de datos oscuros que no están disponibles para los usuarios de otros sistemas. A partir de la versión 4.3, FindFace Multi tiene estadísticas integradas que reflejan información sobre los visitantes en gráficos. Por el momento, el sistema puede reconocer el sexo, la edad, contar el número de visitas únicas y repetidas y proporcionar datos para crear mapas de calor para diferentes cámaras.
Este conjunto de parámetros dentro de un solo sistema le permite comenzar a trabajar completamente con datos oscuros, que pueden brindar beneficios comerciales reales, ahora mismo. El sistema se puede utilizar para mejorar el servicio al cliente, orientar automáticamente las ofertas publicitarias y determinar el momento óptimo de las promociones. FindFace Multi 4.3 le permite aprovechar la información contenida en la transmisión de video y obtener una ventaja competitiva en áreas como comercio minorista, hotelería, finanzas y banca, así como muchas otras industrias orientadas al cliente.
Si está mirando hacia el futuro y desea mantener su negocio actualizado, debe considerar la importancia de los datos oscuros y el análisis de clientes a través de la biometría. Contáctenos y nuestros consultores le brindarán información completa sobre las posibilidades de implementar análisis de video inteligente para su negocio.