Sistema de seguridad urbana
para una metrópolis en Europa del Este

EVALUACIÓN DE UN CLIENTE

«Sugiero a las ciudades y los empresarios integrar la tecnología de reconocimiento facial en sus sistemas de vigilancia ya que eso abre enormes posibilidades. Hoy en día gracias a la tecnología de reconocimiento facial de NtechLab se hizo realidad la creación de un sistema de seguridad centralizado basado en análisis de video del un número enorme de los datos de las cámaras de video vigilancia ciudadana. La tecnología permite optimizar los recursos y al mismo tiempo subir el desempeño. Eso nos asegura que los ciudadanos tienen un nivel más de protección que mantiene su seguridad. Obvio que todas estas posibilidades se deben integrar muy cuidadosamente. Nuestra prioridad es un balance entre confidencialidad y seguridad. Nosotros tenemos una política de control interno muy estricta que garantiza respeto a los derechos de los ciudadanos.»

Jefe del Departamento de Tecnologías de la Información
Una de las ciudades más grandes de Europa del Este

PROYECTO EN NÚMEROS

La funcionalidad de la solución desarrollada en el marco del proyecto permitió automatizar por completo el proceso de procesamiento de la información de las cámaras para el reconocimiento facial, y la búsqueda de rostros en la transmisión de video lleva menos de 3 segundos.
Hasta 10 veces
creció la velocidad del trabajo de la policía con archivos de video.
En 6 veces
creció el periodo de almacenamiento de información importante de las cámaras de video vigilancia.
Más de 50%
De los delincuentes detenidos no habían podido ser ubicados durante unos años

RESULTADOS DE LA COLABORACIÓN

La funcionalidad de la solución desarrollada para el proyecto permitió automatizar completamente todos los procesos de reprocesamiento de la información de las cámaras de reconocimiento facial instaladas en Moscú por eso ahora la búsqueda de los rostros en el flujo de video toma menos de 3 segundos.

El sistema puede escoger a las imágenes de la mejor calidad de todo el flujo de video. Eso permitió subir la precisión de reprocesamiento de archivos de video. El sistema de reconocimiento facial urbano extrae información importante de todo el flujo de video y la almacena, lo que puede reducir significativamente la cantidad de datos y aumentar significativamente el tiempo de almacenamiento de los materiales de video. Gracias a la colaboración del Departamento de TI y NtechLab la policía empezó a trabajar en 10 veces más rápido.

No se requirió inversión en infraestructura existente (cámaras): el algoritmo de reconocimiento facial se adaptó para trabajar con imágenes en la calidad que producen la mayoría de las cámaras CCTV urbanas (4cif).

El periodo de almacenamiento de la información importante de las cámaras de vigilancia se amplió en 6 veces (de 5 hasta 30 días). La policía pudo detener más delincuentes, de cuales 50% no habían podido ser detectados durante años.

El análisis de la gente en lugares públicos permite resolver los problemas de planeación ciudadana, desarrollo del transporte publico, así como de los terrenos (territorios), organización de flujos de transporte y eventos públicos.

SOCIO

Departamento de Tecnología de la Información, organismo ejecutivo de la ciudad que desarrolla e implementa programas estatales en el campo de la tecnología de la información, las telecomunicaciones y las comunicaciones para una de las áreas metropolitanas más grandes de Europa del Este.

TAREAS

1. Creación e implementación de un sistema de análisis de video efectivo para trabajar con grandes conjuntos de datos para garantizar la seguridad pública y mejorar la comodidad de vida de los ciudadanos.

2. Ampliación del periodo de almacenamiento de los datos de las cámaras de vigilancia ciudadanas.

SOLUCIÓN

Para cumplir con el objetivo fue usado el algoritmo de reconocimiento facial de NtechLab en tiempo real basado en redes neuronales y aprendizaje automático profundo.
Junto con el Departamento de Tecnología de la Información, se creó una solución de análisis de video, que se integró al sistema de videovigilancia única de la ciudad.