El software de reconocimiento facial desarrollado por NtechLab, la empresa rusa de análisis de video basado en inteligencia artificial.
Colombo, 20 de mayo. — El Instituto Nacional de Gestión Empresarial (NIBM), una de las principales instituciones de educación superior de Sri Lanka, anunció el lunes que ha implementado tecnología de reconocimiento facial. El sistema es desarrollado por NtechLab, fabricante ruso de software de reconocimiento facial, y se implementa conjuntamente con la empresa de tecnología local Green Orgro.
NIBM es la primera institución educativa en Sri Lanka en implementar tecnología de reconocimiento facial. El sistema se utiliza para el control de acceso y gestión de asistencia. El reconocimiento facial permitirá a los estudiantes un acceso rápido, sin contacto y cómodo a la universidad.
«Hoy en día, el reconocimiento facial es la herramienta definitiva para garantizar la seguridad y protección. Un gafete físico se puede olvidar en casa o pasar a otra persona, pero es imposible entrar al edificio por el rosto de otra persona. Los sistemas modernos de reconocimiento facial brindan una precisión de más del 99,9%», dijo el Dr. Himendra Balalle, Jefe de Consultoría de NIBM.
«Vemos un gran interés en nuestra tecnología por parte de las instituciones educativas. Nuestros sistemas de gestión y control de acceso, sistemas de control de asistencia y reconocimiento facial durante la realización de exámenes remotos se han vuelto más interesantes para el sector educativo cuando se los compara con el contexto del aprendizaje en línea y los formatos híbridos después de la pandemia de COVID-19», dijo Pavel Borisov, Director de Ventas y Desarrollo Comercial en el Sur de Asia en NtechLab.
La tecnología de reconocimiento facial permite a los gobiernos y los servicios de seguridad actuar con mayor rapidez y confianza. Incluye reconocimiento facial en tiempo real de alta precisión en flujos de video. Las imágenes se comparan con una base de datos de personas en búsqueda. Si hay una coincidencia, la plataforma notifica a la policía de inmediato. Todo el proceso, desde la aparición de una persona frente a una cámara hasta que la policía recibe una señal, toma solo unos segundos. Esto permite una respuesta rápida a las situaciones a medida que se desarrollan.
La tecnología también puede proporcionar a las empresas comerciales, tales como tiendas minoristas, salas de exposiciones y centros comerciales, análisis de visitantes más completo sobre el número de visitas, incluida la segmentación basada en el género y la edad, la duración promedio del tiempo de visita y si los visitantes son nuevos o regulares. Los sistemas de control de acceso y gestión de asistencia son la aplicación más popular de la tecnología de reconocimiento facial.
Sobre NtechLab
NtechLab se estableció en 2015. Según su presencia geográfica, es uno de los proveedores de sistemas de reconocimiento facial más grandes del mundo. Actualmente opera en 23 países de Oriente Medio, África del Norte, Asia Meridional y Sudoriental y Europa, incluidos Azerbaiyán, India, Indonesia, Rusia, Tailandia, Uzbekistán, Emiratos Árabes Unidos y Vietnam. Más de 400.000 cámaras están conectadas a la red global de software de reconocimiento facial de NtechLab.
El año pasado, luego de una inversión de $ 15 millones de un consorcio internacional de fondos soberanos, incluidos los de Medio Oriente, la compañía anunció la apertura de su oficina de representación del Golfo en Abu Dhabi.
En 2021, NtechLab superó la Prueba de proveedores de reconocimiento facial (FRVT) realizada por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) del Departamento de Comercio de EE. UU.
Contacto con los medios:
Alejandro Tomás
Director de Comunicaciones
+7 916 498 74 42
[email protected]