video analytics retail

Hasta hace poco, el uso de videovigilancia se limitaba a un oficial de seguridad que se sentaba frente a una pantalla y se aseguraba de que nadie sacara mercancía sin pagar de la tienda. Ahora existen sistemas inteligentes capaces de analizar video en tiempo real y procesar datos de una manera masiva. Hoy hablaremos sobre cómo estos analíticos se utilizan en el comercio minorista y qué obstáculos se interponen en el camino de su implementación.

La industria minorista es un sector que implementa vigorosamente sistemas de análisis de video y los usa activamente. Dado a su ritmo de implementación, podemos decir con confianza que pronto se convertirán en una parte integral de nuestras vidas: comenzarán a aparecer en todas partes en los próximos tres o cuatro años. Mucha gente ahora está interesada en probar nuevas tecnologías, pero el efecto económico es difícil de predecir.

En una tienda inteligente, es imposible robar

En primer lugar, el objetivo es ayudar a luchar contra el robo, tanto intencional como «accidental». Según las estimaciones de Crime Tech [1], la industria minorista pierde anualmente el 1,4% de las ventas debido al robo. El análisis de video ayuda no solo a registrar el robo intencional, sino también a identificar a un comprador olvidadizo: si una persona pasa por la caja registradora, accidentalmente sin pagar la compra, un oficial de seguridad la detendrá en la salida. En este momento, nuestro comprador olvidadizo está en una lista de observación. Esta es una función básica en algunos sistemas de análisis de video. La próxima vez que esta persona ingrese a la tienda, la seguridad recibirá una advertencia y la vigilará más de cerca.

La lista blanca es para los invitados deseados

Los sistemas de análisis de video también tienen «listas blancas» que ayudan a mejorar los programas de fidelización. Si el cliente sube una foto a su cuenta, no necesita llevar consigo ningún tipo de tarjeta de plástico. El sistema reconoce a la persona en el registro o la entrada y automáticamente aplica el descuento. Cuando lleguen los clientes VIP, los empleados recibirán una notificación para saludar al cliente por su nombre y ofrecerle ciertos productos.

Además, a un miembro del programa de fidelización se le puede mostrar publicidad personalizada en la pantalla al finalizar la compra. El comercio minorista aún no está usando demasiado esta idea, pero los restaurantes se están acostumbrando a ella. Por ejemplo, la cadena californiana CaliBurger. El reconocimiento facial del cliente no solo permite [2] crear ofertas personalizadas, sino que también acelera el proceso de formación y ejecución de órdenes.

Videovigilancia para el trabajo productivo

Los sistemas de análisis de video facilitan el seguimiento de las horas de trabajo de los empleados: es posible no solo anotar la hora de llegada y salida, sino también monitorear la presencia de empleados en la caja registradora u otro departamento específico, pausas para el almuerzo, o fumar Los datos se pueden sincronizar con la información de cualquier sistema ERP.

No solo reconocimiento facial

En el comercio minorista, más del 50% de los análisis de video están relacionados con el reconocimiento de rostros y siluetas de personas; esto lo confirman los datos [3] de Big Data School. Pero hay otros escenarios para su uso. Por ejemplo, el algoritmo de reconocimiento de acciones detectará a una persona que olvidó sus cosas en la tienda. El sistema ve cuando un comprador entra con un bolso y sale sin él. Esto es importante no solo para ayudar a las personas olvidadizas, sino también para mejorar la seguridad.

En la lucha contra las filas, tampoco hay que olvidar la analítica de vídeo: el sistema avisa a los empleados de la acumulación de personas (por ejemplo, más de tres) en la caja registradora, en el vestidor, etc. Y al mismo tiempo recopila información sobre una línea específica: el tiempo de espera, la cantidad de personas. Esto permite garantizar un mejor flujo de clientes a través de los registros y aumentar los ingresos. Según un estudio [4] realizado por Honeywell en Gran Bretaña, mitigar las filas aumenta la lealtad del cliente en un 35%.

El análisis de video ayuda a controlar el diseño del producto en el estante. Según las estadísticas del Grupo IHL [5], el comercio minorista mundial pierde 900 000 millones de euros cada año debido a que los productos necesarios se agotan y no se almacenan a tiempo. El sistema de análisis de video monitorea el diseño y alerta al personal sobre tales problemas.

¿Qué se puede aprender de sus compradores?

Otro campo más es la investigación de audiencias y el desarrollo de reportes de marketing basados en datos de cámaras. El sistema determina el sexo, la edad (con una precisión de dos años), calcula el número total de visitantes, incluidos los únicos y repetidos, y ayuda a elaborar un cronograma de horas ocupadas para los clientes. Permite rastrear el comportamiento de los clientes y su trayectoria en la tienda. Esto es necesario para posicionar correctamente varios departamentos, después de que se hayan tenido en cuenta las preferencias de la mayoría de la audiencia.

De manera análoga, esta idea se puede ampliar a un centro comercial completo. Por ejemplo, Walmart lo lleva [6] aún más lejos y ha creado su propia plataforma de publicidad para mejorar la experiencia del cliente, en parte a través de análisis de video. La actividad de los medios se implementa en los televisores de las tiendas y en las pantallas exteriores y, en función de los datos recopilados, se mejora la publicidad digital.

Problemas de implementación

Las principales dificultades están relacionadas con la falta de infraestructura para recolectar información y la falta de datos históricos. La situación en las tiendas está cambiando. Por ejemplo, se introdujeron muchos proyectos de análisis de video durante la pandemia de COVID-19, pero ahora el modelo de comportamiento del comprador ya ha cambiado. Además, existe un problema de cobertura insuficiente de las zonas comerciales por falta de cámaras. Sin embargo, se espera que el costo de las cámaras disminuya.

Es muy importante garantizar la seguridad y confidencialidad de los datos de los clientes. Por lo tanto, la información de la cámara debe permanecer en el servidor local de la tienda. Como tal, la imagen de la cara registra en la base de datos no en forma de foto, sino como una descripción digital de la que es imposible recuperar la imagen y los datos personales. En consecuencia, las leyes sobre protección de datos personales no contemplan el reconocimiento de personas y el mantenimiento de una base de datos interna. Además, el sistema se puede configurar para eliminar los datos recopilados cada 24 horas y solo se guardan los informes.

La penetración del análisis de video está aumentando gradualmente: la confianza en las soluciones inteligentes de los consumidores está aumentando, la distribución de cámaras y sensores está aumentando y la infraestructura está mejorando. Los minoristas están convencidos de que la tecnología ayuda a reducir las pérdidas. Entonces, en los próximos cinco años, las soluciones de análisis de video estarán en todas partes.

Lista de verificación para la introducción de análisis de video en el comercio minorista

  • Determinar el presupuesto y las tareas clave: cuanto más amplia sea la funcionalidad, más rápido será el retorno de la inversión de la implementación del sistema en el punto de venta.
  • Considere el segmento de actividad al elegir videoanalítica: en las cadenas alimentarias es importante trabajar con líneas, analizando los datos de los visitantes y los programas de fidelización en el registro. En el segmento de abarrotes hay un problema agudo de impago de mercancías, y otros minoristas exigen trabajar con ofertas personalizadas, análisis de salas comerciales, automatización de herramientas de marketing.
  • Informe a los compradores sobre la introducción de análisis de video: si bien la recopilación de datos no está cubierta por las leyes de protección de datos personales, apéguese al principio de honestidad. El consumidor tiene derecho a saber que el reconocimiento facial está funcionando en la tienda.

FUENTES:

  1. http://cdn.uc.assets.prezly.com/89ff440d-942e-4955−89d6-c57141488db7/-/inline/no/
  2. https://www.cnbc.com/2018/02/02/pay-with-facial-recognition-a-i-at-caliburger-in-pasadena-california.html
  3. https://www.bigdataschool.ru/blog/videoanalytics-retail-cases.html
  4. https://www.security.honeywell.com/uk/-/media/SecurityUK/Resources/ProductDocuments/VideoAnalytics_Retail_UK-pdf.pdf
  5. https://www.ihlservices.com/news/analyst-corner/2018/06/worldwide-costs-of-retail-out-of-stocks/
  6. https://corporate.walmart.com/newsroom/2021/01/28/walmart-announces-expanded-vision-and-new-name-for-its-media-business